logo MTM

Matemáticas

en tu mundo

Matemáticas y Cine

 

El hombre que copiaba

 

Ficha técnica.- Título: O homem que copiava. Director: Jorge Furtado. Actores: Lázaro Ramos, Leandra Leal, Luana Piovani, Pedro Cardoso,  Paulo José, Júlio Andrade, Carlos Cunha y Nélson Diniz. Guión: Jorge Furtado.  Producción:  Casa de Cinema de Porto Alegre. Brasil 2002.

Argumento.- André, mientras hace fotocopias como trabajador de una copistería, sueña en conseguir dinero para tener una vida mejor y poder ofrecérsela a Silvia, una chica de su calle a la que espía y ama. La oportunidad se le presenta cuando su jefe compra una nueva fotocopiadora a color. Hace la prueba de fotocopiar billetes y el buen resultado obtenido le anima a intentar pasarlos en casas de apuestas. Así comienza su acercamiento a Silvia y surgen otros planes más ambiciosos, donde el Azar juega de su parte.

Comentario.- Hay dos escenas con presencia matemática. La primera, cuando André ve que no lleva suficiente dinero para abonar la cuenta del supermercado y, ya en la caja, debe ajustar su compra. Un uso adecuado de la estimación puede evitarnos apuros como esos.

ver video

fotograma 

Más tarde, cuando André pasa los billetes falsos pagando con ellos pequeñas apuestas de la Bono Loto, surge una disputa con su cómplice acerca de la equiprobabilidad de las combinaciones numéricas. Obtener el primer premio con una sola apuesta (6 números de 49) es poco probable... ¡pero no imposible!

ver video

 fotograma

Creo que esta película no ha sido traducida al español ni estrenada entre nosotros. Sin embargo, se puede encontrar subtitulada en internet.

 

  

Escenas para la clase:

(contraseña: cinemates)

24. Tema: Decimales

 Nivel: 1º-2º ESO

enlace

78. Tema: Probabilidad

 Nivel: 4º ESO

y 1º-2º Bachillerato

enlace

 

propuesta didáctica

cartel

  

 

 

 

 

 

 

(C) José María Sorando Muzás

e-mail