|
Los Serrano Ficha técnica.- Título: Los Serrano. Directora: Begoña Álvarez. Guión y Producción ejecutiva: Daniel Écija. Actores: Antonio Resines (Diego), Belén Rueda (Lucía), Jesús Bonilla (Santiago), Fran Perea (Marcos), Antonio Molero (Fitti), Alejo Sauras (Raúl), Verónica Sánchez (Eva), Víctor Elías (Guille), Natalia Sánchez (Teté), Jorge Jurado (Curro), Goizalde Núñez (Lourdes), etc. Producción: Globomedia para Telecinco T.V. España 2003 - 2008. Serie de 147 episodios, con una duración de 70 minutos cada uno. Esta serie española alcanzó un enorme éxito y ha sido exportada a varios países (Francia, Finlandia, Rusia, Mexico, etc). Argumento.- Diego (viudo) y Lucía (divorciada) se casan y forman una nueva familia con los hijos de ambos. Se relatan los enredos de esta familia que vive en el ficticio barrio de Santa Justa en Madrid, donde Diego y su hermano Santiago regentan la taberna "Hermanos Serrano". Uno de los temas recurrentes es el de la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas, mientras que ellos son sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. Da la casualidad de que Lucía es profesora en el centro donde estudian sus hijos y los amigos de éstos, lo que da lugar a una endogamia con abundantes escenas de ambiente escolar.
Escena.- En el capítulo 46 (1º de la 4ª temporada), titulado Santiago gigoló, Diego y Santiago, padre y tío, intentan ayudar a los hijos de aquel en un problema de Matemáticas: - Un coche sale de Barcelona a 70 km/h… - Un poco lento. - Santi, que es un problema. Al mismo tiempo sale un coche de Málaga a 40 km/h… - Buenoooo… - Si hay 1.196 km entre las dos ciudades, la pregunta es: ¿dónde se encuentran los dos coches. El asunto desemboca en discusiones familiares (¡Si hace falta cojo el coche y hago el itinerario!). Más tarde se incorpora al asunto otro asesor, Fitti: - ¿Un problema de coches? Dímelo que yo entiendo de eso. Se vuelve a leer el problema. - ¡Ah! Esa pregunta tiene truco. Cómo se nota que van a pillaros. ¿Dónde se encuentran los coches? Nunca. - ¿Cómo que nunca? - Es que un coche a 40 gripa el motor. No llega a Barcelona nunca. - Vamos a ver, Fitti, en los problemas de Matemáticas hay que suponer la buena fe. Los coches se encuentran. - Pues entonces hay que tener en cuenta los atascos. - A ver, Fitti, en los problemas no hay atascos. - Pues si coges la de peaje y hay cola de gente… - ¡En los problemas no hay peajes ni atascos! - Vamos a ver, yo tengo una mente razonable. Yo trabajo con lo que es la realidad y si los problemas no son realistas… - A ver, esto es un problema de matemáticas. Es una cosa, cómo te diría yo, simbólica. Continúan con un mapa… - Yo calculo que va a ser por Alicante. - Deja, deja. En Murcia como mucho. Si no se ha gripado antes en Antequera. Cuando, por fin, consiguen la respuesta: - Se encuentran a 531 km de Barcelona y eso es por Orihuela. - La respuesta tendría que ser un número, ¿no? - Eso, para un aprobado raspado. Tú haz caso a tu padre. Tú pon lo de Orihuela y eso es para nota. Una escena más en que los problemas escolares parecen atentar contra el sentido común (ver artículo).
|
|
|||
(C) José María Sorando Muzás |