Matemáticas en tu mundo La ciudad y las Matemáticas - Geometría de la ciudad |
|||
1. Ciudad romana 2. Ciudad medieval 3. Ciudad moderna 3.1. Ciudad radioconcéntrica 3.2 Ciudad ortogonal 3.3 Ciudad lineal 3.4. Ciudad estrellada 4. Actividades (pdf) |
|||
Ciudad radioconcéntrica Se caracteriza por estar centrada en una plaza, rodeada de calles en círculos concéntricos. Del centro salen avenidas rectas que las unen; son los radios de esa trama circular. Su ventaja es la fácil y rápida circulación entre el centro y la periferia. Se forman cruces de 120º. Son escasas las ciudades donde se puede ver la plasmación integral de este modelo. Una clásica es la ciudad italiana de Palmanova, que en realidad no es un círculo sino un polígono regular de 9 lados (eneágono regular). Ya en el s. XX, en Arizona (EE.UU.) la ciudad de Sun City presenta una urbanización radioconcéntrica totalmente circular. Palmanova es además ejemplo de las ciudades fortificadas con forma de estrella del s. XVII. |
|||
Palmanova (Italia)
|
Sun City (EE.UU.)
|
||
Vitoria |
Hay ciudades donde se aplicó ese modelo de forma parcial. En el centro histórico de Vitoria encontramos un trazado de calles concéntricas, aunque no circulares sino con forma de almendra. En la famosa Plaza de l´Étoile de París confluyen doce avenidas, en un diseño radial, pero no hay calles concéntricas. fotos: internet
|
Paris |