|
SPRINTERS NATURALES El "hombre más rápido" según la IAAF (Federación Internacional de Atletismo), poseedor del Récord del Mundo de 100 m era el 14-09-2002 el estadounidense Tim Montgomery, que en el Estadio de Sant Denis (Paris) consiguió 9.78 s. (*) Pero la velocidad más alta medida a un atleta fue la de Bob Hayes (EE UU) en la última posta de un relevo 4 x 100 m, cuando alcanzó los 41,66 km/h. Sin embargo, esto no se pudo considerar como récord de los 100 m porque en esta carrera se sale de parado y el relevo se toma en salida lanzada. Fuera de los estadios, los antropólogos han registrado una velocidad aún mayor alcanzada por un humano. En 1963, durante una estancia en el antiguo Sahara español, el explorador francés Jean Claude Armen aseguró haber seguido a un supuesto niño-gacela con un jeep a 54 km/h. A lo largo de la historia se han registrado medio centenar de casos de niños salvajes. Pero los atletas sólo podrían competir con algunos animales hasta los 200 m. A partir de los 400 m son dos o tres veces más lentos que la mayoría de los mamíferos. Este es el ranking de algunos sprinters en el reino animal: 1º Guepardo (115 km/h); 2º Antílope americano (97 km/h); 3º Caballo 69,6 km/h; 4º Galgo (67 km/h); 5º Lobo de Mongolia (58 km/h); 6º Liebre (64 km/h); 7º Gorila (48 km/h).
ACTIVIDAD.- Calcula la velocidad (km/h) de Tim Montgomery en su récord. Calcula el tiempo de los 100 m. de Bob Hayes en su relevo prodigioso. Transforma el anterior ranking de velocidades de animales en otro ranking de dichos animales en 100 m. (*) récord superado por el jamaicano Usain Bolt en el Campeonato del Mundo - Berlín 2009, con 9.58: video
|
|
Tim Montgomery con su récord
Bob Hayes, el primer hombre en 10 segundos sobre 100 m.
|
|
(C)
José María Sorando Muzás |