Mosaicos

 

logo MTM

Matemáticas

 en tu mundo

 

FOTOGRAFÍAS MATEMÁTICAS

 

Estas fotografías, si no se indica otra cosa, han sido realizadas por José María Sorando. Se autoriza su uso con fines educativos, no comerciales ni lucrativos, citando el autor y la procedencia.

  

Si intentamos recubrir totalmente el plano con figuras que no se solapen, el resultado es una teselación o mosaico. Hay sólo tres formas de conseguirlo con polígonos regulares de un mismo tipo: con triángulos equiláteros, con cuadrados y con hexágonos regulares:

 

 

Pero si admitimos otras condiciones (la combinación de varios tipos de polígonos, por ejemplo), surgen nuevas posibilidades.

Ver: El mosaico infinito y Teselados pentagonales por Carlo Frabetti en El País

A lo largo de la historia, distintas culturas han abordado la teselación por motivos de tipo intelectual (en Grecia), decorativo (en Roma) e incluso religioso- filosóficos (en el Islam).

 

Mosaicos romanos

  

Mosaicos en La Alhambra

  

Mosaicos mudéjares

  

La geometría que pisas

 

Otros mosaicos

  

Cenefas

   

Cubrimientos 3 D

      

 

Mosaico en Patio de las Doncellas del Alcázar de Sevilla

 

   

 

Teselación del plano maya en Uxmal (foto: Emilio Pedro Gómez)

 

 

 

 

(C) José María Sorando Muzás

   e-mail