- Escúchate en Aragón Radio (podcast)
Omar Khayyam: el hombre que cambio la forma de medir el
tiempo - A. López
S.
XII
La biblioteca islámica perdida donde surgieron las
matemáticas modernas
por Adrienne Bernhard en BBC
Fibonacci y los problemas del Liber Abaci
- enlace
El problema con el que Federico II retó a uno de los
matemáticos más asombrosos de la Historia por
A.J. Población
S. XV
Recetas de cálculo
Paseo
matemático por el imaginario renacentista
por Francisco Martín Casaldarrey, publicado en Laberintos
(revista cultural del IES Elaios de Zaragoza) nº 3
Mayo 2001
Luca Pacioli, el amigo matemático de Da Vinci amante de la divina proporción por Fernando Blasco
S. XVI
La aventura de la ecuación cúbica
por Francisco Martín Casaldarrey. Cap. 4 de Cardano
y Tartaglia. Las matemáticas en el Renacimiento italiano. Ed. Nivola
2000. Col. "La matemática en sus personajes" nº 4. Con permiso del autor.
El castillo con instrumentos gigantescos de Tycho Brahe
- BBC
El matemático que inventó los números complejos
- M. De León y A. Timón
S. XVII
Antes de Galileo
La primera función
(Galileo y la caída de
los cuerpos)
Biografía de Galileo
La necesidad del Cálculo Diferencial
La derivada, el lenguaje
del movimiento
“Qué
es y qué no es”: el sueño de René Descartes que revolucionó las matemáticas
- BBC
Renatus Cartesius y su geometría
por Romeo Pérez
El teorema de Fermat: hasta los genios se equivocan
por Pedro Alegría
Newton, gigante entre los gigantes
por Pedro M. González Urbaneja
La crucial teoría matemática que enfrentó a dos titanes del siglo XVII:
Isaac Newton y Gottfried Leibnitz
por M. Du Sautoy en BBC
Científicos en guerra: Newton, Leibnitz y el cálculo infinitesimal
por Antonio Durán en El País
Rivalidad matemática (Newton y Leibnitz)
- J.M. Sorando en Aragón Radio (podcast)
Logaritmos
Apuestas provechosas
(el origen de la probabilidad)
La Pascalina
La calculadora con la que hace 400 años John Napier quiso
quitarle lo tedioso a las matemáticas
- BBC

Bajo
licencia Ceative Commons 3.0 España
(C)
José María Sorando Muzás
e-mail