Foto: René Maltête
"Donde no hay humor no hay
humanidad"
Eugène Ionesco (1912 - 1994) |
360 errores para reir y pensar
|
|
En la web de la portuguesa Associação de Professores de Matemática (www.apm.pt) leemos: “El Humor no se explica. Pero su presencia puede favorecer mucho la comunicación y las relaciones interpersonales”. Y en el Prefacio de Mathematics and Humor (National Council of Teachers of Mathematics) se dice: “Sólo las personas son capaces de reír. Las vacas pueden mostrarse satisfechas. Los gatos esbozan algunos gestos y los caballos brincan. Pero sólo los hombres, las mujeres y los niños consiguen reír. Tan sólo la mente humana es capaz de detectar inconsistencias entre las consistencias de la vida. Desgraciadamente, las Matemáticas han sido catalogadas, como la guerra, el hambre y la muerte, entre las cosas serias”.
Por
eso
a muchos extraña ver unidas las palabras humor y Matemáticas.
Pero quienes se acercan a ellas, así como los matemáticos mismos, son
humanos. Y afortunadamente, como tales, no son indemnes a la ambigüedad del lenguaje cotidiano, a la necesidad de ternura, a la consciencia de la
propia ignorancia, a la tentación de aparentar sabiduría... y a tantas otras maravillosas debilidades propias de su condición.
Lo
cual nos recuerda que las Matemáticas son un intento de poner orden en nuestra experiencia del mundo, pero un intento de personas que sienten,
que sueñan... y que también ríen. Si no se indica su autor, los textos de esta sección son anónimos y han sido recogidos en la red. Cuando no los entiendas o no les encuentres la gracia, piensa... tal vez necesites aprender más Matemáticas. Aragón Radio - Escúchate: Humor matemático (podcast)
|
||
(c) José María
Sorando |
Bajo licencia Ceative Commons 3.0 España |