|
Juegos |
||
![]() Matemáticas en tu mundo |
Para empezar, la opinión de unos expertos sobre el valor educativo del juego en matemáticas: Muchas matemáticas se pueden aprender con un juego - Grupo Alquerque de Sevilla (J. Muñoz, J.A. Hans y A. Fernández-Aliseda). Ponencia en el VIII CIBEM (Madrid julio 2017). Los siguientes juegos están siendo utilizados en clases de Secundaria, con el fin de desarrollar los aprendizajes en contextos lúdicos y estimulantes, especialmente en algunos de los temas más áridos (cálculo con decimales y lenguaje algebraico). Ganar es en si mismo un premio; si además el profesor concede algún aliciente material (un tangram fotocopiado en cartulina, por ejemplo) o académico (punto extra), el juego se vive con pasión. Las matemáticas del solitario - Materia (enlace) Mathex juego de estrategia (enlace) Los acertijos matemáticos del falso inventor del parchís por J.A. Murcia (enlace) Juego 2048 En Prensa: El juego más adictivo del mundo Cuadrado mágico de Foz y Fozudoku por Antonio Pomares (enlace) Los juegos: una mediación con intención pedagógica por Adonay J. Jaramillo (PDF)
Ken ken
-
Números naturales (.doc)
1º - 2º ESO Sopa polinómica - Grupo Alquerque en Suma (PDF) La adivina - Lenguaje algebraico Mates chocolateras - Lenguaje algebraico El cuadrado del calendario - Lenguaje algebraico
2º ESO Carreras de caballos - Probabilidad
3º - 4º ESO
Cuatro en línea - Productos de binomios Rompecabezas de factores - Productos de binomios
Muchos más juegos han sido publicados por el Grupo Alquerque de Sevilla en la Revista SUMA (Federación Española de Profesores de Matemáticas) y están accesibles en: www.divulgamat.net >> Recursos >> Juegos matemáticos También encontraréis muchos juegos interesantes en la siguiente web:
Juegos y Matemáticas
|
||
web bajo licencia Ceative Commons 3.0 España |
(c) José María Sorando Muzás |