logo MTMMatemáticas en tu mundo

Resolución

de problemas

 

 

Los bloqueos

Durante el proceso de resolución de problemas pueden aparecer bloqueos de diversa índole. Guzmán distingue estos tipos de bloqueos:

- Bloqueos de ORIGEN AFECTIVO que impiden o dificultan comenzar: la apatía, la falta de interés, el miedo al fracaso y la ansiedad. En otros casos se da el apego a las propias ideas, apego que impide revisarlas (por ejemplo, el apego emocional del científico a su sistema de hipótesis).

- Bloqueos COGNOSCITIVOS:  

.en la percepción del problema: resistencia a reconocerlo ("no hay problema"); o a desglosarlo ("el problema es excesivo").

.en el ataque al problema: visión estereotipada, tendencia al juicio crítico y rigidez mental. Parte de la visión estereotipada son presunciones tácitas dadas por la costumbre. Así, en el contexto escolar se suelen presentar los problemas tras los conceptos ("la teoría"). Esto condiciona que el alumno los aborde como ejercicios; es decir, sólo si ya sabe resolverlos.

- Bloqueos CULTURALES Y AMBIENTALES:

 .la sabiduría popular que conduce a la simplificación. Por ejemplo, a una única respuesta, la primera encontrada, aunque sea rudimentaria: Seymour Papert lo llama el efecto QWERTY:

Existe una tendencia a que el primer producto utilizable, pero todavía rudimentario, de una tecnología nueva se afiance. He llamado a esto el fenómeno QWERTY.

La primera hilera de las teclas alfabéticas de la máquina de escribir corriente dice QWERTY. Para mí esto simboliza la manera en que la tecnología, demasiado a menudo, puede servir no como una fuerza de progreso, sino para mantener las cosas estancadas. La disposición QWERTY no tiene ninguna explicación racional, sólo histórica. Fue introducida en respuesta a un problema de la primera época de la máquina de escribir: las teclas solían atascarse. La idea fue minimizar el problema de colisión separando aquellas teclas que aparecían frecuentemente en secuencia inmediata. Apenas unos años después, el mejoramiento general de la tecnología eliminó el problema de atascamiento, pero QWERTY subsistió... Estamos en proceso de atrincherarnos en un anacronismo, preservando prácticas que no tienen ninguna base racional más allá de sus raíces históricas en un período anterior del desarrollo tecnológico y teórico.

Seymourt Papert. Desafío a la mente. Ed. Galápago.1987

 .las ideas inertes (por ejemplo, la insistencia en el cálculo aritmético frente a la estimación y la calculadora).

 

BLOQUEOS

DESBLOQUEOS

DE ORIGEN AFECTIVO

Apatía, falta de interés

Contextos estimulantes

Miedo al fracaso, ansiedad

Valoración de los intentos

Apego a las propias ideas

Autocrítica

COGNOSCITIVOS

En la percepción del problema:

                   en reconocerlo

                   en desglosarlo

 

Reformular el problema

Descomponer

En el ataque al problema:

                   visión estereotipada   

                   tendencia al juicio crítico

                   rigidez mental

La pregunta como actitud

Trabajo en grupo

Listas de ideas, brainstorming

CULTURALES Y AMBIENTALES

Sabiduría popular

Curiosidad y riesgo intelectual

Examen de otras alternativas

Ideas inertes

 

Desbloqueos

El primer paso para superar los bloqueos es conocerlos y conocer las salidas. De ahí la importancia de las ayudas didácticas y psicológicas (recursos como son: las sugerencias heurísticas, el rotulado, el monitor interior y el autorretrato) y la importancia del entrenamiento en la resolución de problemas.

Los bloqueos de origen afectivo se combaten mediante la creación de contextos estimulantes y la valoración de los intentos, consiguiendo así que crezcan el interés por el problema y la confianza en las propias capacidades.

Los bloqueos cognoscitivos pueden superarse reformulando los problemas, descomponiéndolos, adoptando la pregunta como actitud, trabajando en grupo y elaborando listas de ideas. Se recomienda la técnica del brainstorming o "lluvia de ideas", que debe estar regida por la espontaneidad de ideas y el aplazamiento de juicios. En ese contexto, la cantidad conduce a calidad; después vendrá el perfeccionamiento de las ideas.

Los bloqueos culturales y ambientales se combaten adoptando una actitud de curiosidad y riesgo intelectual, examinando siempre otras alternativas (entre ellas, es bastante productivo analizar el caso más desfavorable).

  

 

 

Donald

Donald en el País de las Matemágicas

 

 

 

 

trclado

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

llave

 

 

(C) José María Sorando Muzás                                  

             e-mail                          web bajo licencia Ceative Commons 3.0 España