logo MTM

Matemáticas en tu mundo

 

 

Matemáticas en la Publicidad

 

 

 

       
 

Quitar el IVA

Encuentro en un escaparate esta oferta, coincidente con otras que de vez en cuando son publicitadas por algunos comercios. Dicen "Quitamos el IVA -21%". Pero, ¿quitando el 21% a los precios se está quitando el IVA?

anuncio

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) está fijado en España, en la actualidad, en un 21% para la mayoría de los productos. De modo que, por ejemplo, si algo vale 100 €, al ser incrementado su precio con el IVA pasa a valer 121 €. ¿Cuál es el efecto de restar a ese precio el 21%? Equivale a cobrar el 79% de esos 121 €. Así que el precio resultante no son los 100 € iniciales sino: 121 · 0,79 = 95,59 €.

Es decir: si se descuenta el 21% no se está pagando el precio previo a la subida del IVA, sino que hay un descuento adicional (en el ejemplo, 4,41 €). La oferta es todavía mejor.

Al comentar esto con amigos, ha habido quien ha dicho: "Pues se rebaja el 21% antes y se sube el IVA después". Hacer tal cosa no cambia el resultado, pues los descuentos e incrementos de precio sucesivos en realidad son productos y, dado que el producto es conmutativo, cambiar el orden de los factores no altera el resultado. En efecto: 100 · 0,79 · 1,21 = 79 · 1,21 = 95,59 €.

Son muy habituales confusiones como las anteriores cuando se trata de porcentajes acumulados. Es decir, cuando se mezclan porcentajes que se refieren a cantidades diferentes (en este caso, % antes y después del IVA) que, por lo tanto, no se suman o restan entre si sin más.

¿Cuál debiera ser la oferta que realmente suponga "quitar el IVA"?

- Se podría decir: "No subimos el IVA". Pero eso no es legal.

- Se puede decir: "Quitamos el IVA -17,35%". Eso es así porque descontando el 17,35% se paga el 82,65%, lo cual nos devuelve al precio previo a la subida del IVA. En efecto: 121·0,8265 = 100 €. Ya lo hace El Corte inglés:

anuncio

Esto último es lo matemáticamente correcto... pero tiene menos gancho comercial. Y tal vez habrá que dar explicaciones a más de un cliente que reclame el 21%. Quizás para evitarlo, la cadena DIA anuncia su "Día sin IVA" de esta otra forma:

anuncio

 Y podrían añadir: "Quien quiera saber qué porcentaje de descuento es ese, que lo calcule él mismo".

 

   

              

        (C) José María Sorando Muzás                                                   

                                               e-mail                                             web bajo licencia Ceative Commons 3.0 España