![]() Matemáticas en tu mundo Juegos
|
El cuadrado del calendario
Extracto de la comunicación "La magia también se nutre de Matemáticas", presentada por José Muñoz, Juan Antonio Hans y Antonio Fernández Alseda en las X JAEM (Zaragoza 2001). "Se entrega un calendario a alguien del público y se le pide que elija un mes, y dentro de este mes dibuje un cuadrado de lado tres que incluya nueve números. Después, debe sumar los nueve números que ha recuadrado. El mago basta que sepa cuál es el número que figura en la esquina superior izquierda del cuadrado para saber cuánto vale la suma. Existe otra variación: la persona que tiene el calendario indica cuánto vale la suma y entonces el mago reconstruye el cuadrado que ha señalado en el calendario. Veamos en qué se basa el truco. Sea cual sea el cuadrado que señale , si llamamos x al número más pequeño, los restantes son: x x + 1 x + 2 x + 7 x + 8 x + 9 x + 14 x + 15 x + 16 Si sumamos los nueve números, resulta 9 · x + 72, o más fácilmente, 9 · ( x + 8). Es decir, la suma es nueve veces el número central del cuadrado o nueve multiplicado por ocho unidades más que el que está en la esquina. Por ello, al número que se nos dice le sumamos ocho y lo multiplicamos por nueve y tenemos la suma. Si lo queremos hacer al revés, a la suma que nos indican la dividimos entre 9 (en este caso se descubre fácilmente si ha habido equivocaciones en la suma, pues a veces nos dicen un número que no es múltiplo de nueve) y al resultado le restamos ocho, con lo que tenemos el primer número del cuadro. Si se quiere, se puede pedir cuál es el número central del cuadro y basta multiplicar por nueve para sacar la suma, pero en ese caso es fácil que descubran el truco enseguida.
|
|
|
(C)
José María Sorando Muzás
|